
Dirigido a: Emprendedores gastronómicos, estudiantes de gastronomía, propietarios, gerentes o administradores de restaurantes, cafeterías, bares, empresas de catering y afines.
Contenido:
1. ¿Producto o servicio?
• Sectores de la actividad económica
• Restaurantes: ¿empresas productoras, comerciales o de servicios?
• Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU)
• Conceptos básicos: Costo, gasto y pérdida
• Clasificación de los costos
2. Compras y almacén
• La logística y las compras
• Selección de proveedores
• La Matriz de Kraljic
• El diagrama de Pareto
• Kárdex o tarjetas de existencias
• Casos prácticos
3. Rendimientos, precio limpio y mermas
• ¿Qué es el rendimiento de un producto?
• Precio limpio
• Mermas
• Casos prácticos: mermas
• Casos prácticos: rendimientos
4. Costeo de recetas estándar
• La receta estándar
• Tipos de restaurantes
• Valor de venta
• Precio de venta
• Costeo de recetas de alimentos
• Costeo de recetas de bebidas
5. Técnicas para fijar valores de venta
• No estructurado
• Múltiplo de 3
• Promedio de precios de mercado
• Basado en los costos
• Método de factores
• Método de costo primo
• Margen de contribución promedio
• Método proporcional
6. El punto de equilibrio
• Concepto de punto de equilibrio
• Costos variables
• Costos fijos
• Gráfica del punto de equilibrio
• Punto de equilibrio para un solo producto o plato
• Punto de equilibrio para más de un producto o plato
• Casos prácticos
Instructor: Rodrigo Riquelme
- Director de Gastronomía Rentable Perú.
- Contador Público
- Posgrado en: Normas Internacionales de Información Financiera por la Pontificia Universidad Católica del Perú y en Revenue Management en Restaurante, España.
-Docente en Le Cordon Bleu Perú, INACAP, Universidad del Mar y Arturo Prant, en Chile.
Formato: Online, vía meet.
Inicio: 31 de mayo de 2022
Días: martes y jueves
- 31 de mayo y 02 de junio
- 07 y 09 de junio
- 14 y 16 de junio
Horario: 6:00 a 8:00 pm
Duración: 6 sesiones
Incluye:
• 6 sesiones teóricas-prácticas
• Ejercicios guiados
• Aula virtual con materiales de sesión por sesión*
• Foro virtual de preguntas
• Constancia digital
*Para ingresar al aula virtual, se le generará un correo institucional provisional que funcionará durante el tiempo que dure el curso.
Pago: en una emisión
Costo: $2,500 pesos
10% de descuento egresados Culinary*
* Costo total con descuento: $2,250 pesos.
* Solo 6 lugares disponibles con descuento.
*Política de descuento: se otorgará el descuento una vez que se haya comprobado el estatus de egresado en el sistema escolar, así como el no adeudo en el sistema financiero de la institución.
Políticas:
- Al momento de hacer el pago es importante registrar el nombre y datos de la persona que tomará el curso
- Tras finalizar tu compra recibirás un correo de confirmación
- Posteriormente te contactaremos al correo registrado para hacerte llegar la información del curso.
- Cualquier duda puedes escribirnos a: contacto@culinaryartschool.edu.mx